Cambio

Niegan investigación criminal en EUA contra Beto Granados; fue solo una revisión migratoria

Brownsville, Texas. — El periodista mexicano Alejandro Mares Berrones, desde el corazón del Valle de Texas, entrevistó al reconocido comunicador binacional Enrique Lerma y al portavoz oficial del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP), Elías Rodríguez, quienes fueron categóricos: no existe ninguna investigación criminal activa ni orden de aprehensión contra el alcalde de Matamoros, Alberto “Beto” Granados.

El testimonio surge tras la versión sin fundamento de una presunta retención del edil en el puente internacional Brownsville & Matamoros (B&M), donde fue sometido —junto a ocho acompañantes— a una revisión secundaria que se prolongó por poco más de tres horas, como parte de los nuevos controles migratorios en la frontera.

“No hay ningún proceso judicial, orden de arresto, ni vinculación con actividades criminales contra el presidente municipal de Matamoros”, afirmó Elías Rodríguez, portavoz del CBP, a pregunta directa del periodista Mares Berrones.

Lerma, experto en temas migratorios y de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, coincidió en que la retención de Granados no obedeció a ninguna investigación federal sino a los protocolos normales de revisión migratoria que actualmente se han endurecido por disposiciones internas tras la disminución del flujo migratorio.

Ambos periodistas lamentaron la difusión irresponsable e infundada de versiones que circularon en redes sociales y medios nacionales, en las que se aseguraba —sin pruebas— que el edil había sido detenido por autoridades estadounidenses e incluso involucrado con agencias como el FBI, DEA y Homeland Security.

“Varias de esas notas fueron promovidas por páginas clandestinas y replicadas por reporteros ya identificados, quienes malversaron los hechos con fines políticos y sin rigor periodístico”, señaló Mares Berrones.

Los voceros oficiales enfatizaron que la suspensión de algunas visas —tema que también fue tergiversado, ya que no existen pruebas ni control sobre el rito de VISAS a funcionarios de Matamoros — no implica de ninguna manera una acusación penal. “Una visa es un privilegio, no un derecho, y su suspensión puede deberse a factores administrativos o inconsistencias menores”, explicó Lerma.

En comparación, se mencionó el caso del exalcalde Mario López “La Borrega”, sobre quien sí existen investigaciones en curso por parte de agencias federales. Esto marca una diferencia contundente con el caso de Granados, quien no enfrenta señalamiento judicial alguno.

La entrevista, grabada frente a la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, dejó en claro que las acusaciones mediáticas no tienen sustento oficial y forman parte de una estrategia de desinformación que atenta contra la verdad y la estabilidad pública.

Salir de la versión móvil