- Advertisement -spot_img
InicioCoronavirusTardaría CDMX 3 meses en vacunación a maestros

Tardaría CDMX 3 meses en vacunación a maestros

- Advertisement -spot_img

Cd. de México (19 abril 2021).- Antes de que la vuelta a las aulas sea una realidad, el Gobierno de la Ciudad de México debe vacunar a todo el personal docente, con primera y segunda dosis, en tres meses: mayo, junio y julio.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, estimó que desde el nivel básico hasta el superior, en la Capital del País suman unas 300 mil personas, entre personal docente y administrativo. También se contempla que el personal de mantenimiento sea inmunizado.

«Estimamos sobre 300 mil, pero pudieran llegar a ser más. Contando inclusive la educación básica pública y privada y preescolar también», indicó.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta 2020 en la CDMX había 191 mil 775 docentes (131 mil 586 del sector público y 60 mil 189 del privado); la mayoría de nivel básico y superior, distribuidos en 9 mil 728 escuelas (4 mil 999 públicas y 4 mil 729 privadas).

Ese personal atendía a unos 2 millones 687 mil 663 alumnos del sistema escolarizado, según la SEP.

La experiencia de la CDMX con la inmunización de adultos mayores alcanzó 1.3 millones de la primera dosis en dos meses.

Para vacunar a personal de escuelas se prevé acondicionar ocho módulos, aunque aún no se dan más detalles.

Tampoco se ha definido, por ejemplo, si el personal que labora en las escuelas de la CDMX será vacunado en la Capital aunque resida en otras entidades, como el Estado de México.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Stay Connected
3,300FansMe gusta
6,244SeguidoresSeguir
200SuscriptoresSuscribirte
Must Read
- Advertisement -spot_img
Related News
- Advertisement -spot_img