Ante un Zócalo repleto de ciudadanos, Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, presentó sus 100 compromisos de gobierno, delineando una administración que promete justicia, inclusión social y transparencia. Retomó la promesa incumplida por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, de alcanzar la verdad y justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, un acto simbólico de su voluntad política para enfrentar uno de los temas más dolorosos en la memoria reciente de México.
En su primer mensaje al pueblo como presidenta constitucional, Sheinbaum destacó que su administración impulsará una serie de reformas clave, incluyendo una revocación de mandato en 2027 y una reforma electoral que fortalecerá la democracia participativa. Entre sus compromisos más destacados, prometió enviar una iniciativa para eliminar la reelección en cargos populares a partir de 2030, consolidando el principio democrático de no perpetuar a una familia en el poder.
Sheinbaum también se comprometió a combatir el nepotismo mediante la prohibición de que familiares directos ocupen cargos de elección popular consecutivos. Además, anunció la creación de una Secretaría Anticorrupción que, según ella, «será un pilar fundamental para erradicar la corrupción que ha plagado a la política mexicana por años.»
Políticas sociales y económicas para un México más equitativo
La presidenta señaló que su administración garantizará el abasto de medicamentos y pondrá en marcha el programa «Farmacias del Bienestar», asegurando que estarán ubicadas junto a los Bancos del Bienestar para facilitar el acceso a la salud. En materia económica, reafirmó su compromiso de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales de forma paulatina, sin afectar la competitividad, además de continuar con los incrementos al salario mínimo hasta alcanzar el objetivo de cubrir 2.5 canastas básicas por salario.
Igualdad de género y derechos de las mujeres como prioridad
Sheinbaum también anunció un paquete de reformas orientadas a garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres, eliminando brechas salariales y asegurando la paridad en los gabinetes locales y municipales. Entre las reformas más esperadas está la inclusión de la iniciativa “El Agresor sale de Casa” en la Constitución, una medida clave para proteger a las mujeres víctimas de violencia. Prometió que en cada Ministerio Público del país habrá una mujer para garantizar una atención más equitativa.
Seguridad y medio ambiente: pilares de su administración
En el plano de seguridad, aunque dejó pendiente la presentación de su estrategia, aseguró que su administración respetará los derechos humanos y rechazó que la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional implique una militarización del país. También prometió trabajar para descontaminar los ríos Tula, Lerma y Atoyac, mostrando un compromiso firme con el medio ambiente.
Finalmente, reiteró su promesa de construir un millón de viviendas para jóvenes, quienes podrán rentar antes de comprar, y anunció un acuerdo con empresarios para evitar aumentos en los precios de la canasta básica.
Con un enfoque en la inclusión social, la justicia y la transparencia, Sheinbaum lanzó un mensaje de cambio, confiada en que su liderazgo llevará a México a una nueva era de transformación.