El gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) están tomando medidas decisivas en respuesta al reciente descubrimiento de minas terrestres en varias zonas rurales del estado. Este esfuerzo conjunto busca mitigar el riesgo a la seguridad que representa esta táctica empleada por grupos delictivos.
La presencia de minas terrestres emergió como una nueva amenaza cuando el 31 de enero, dos civiles fallecieron tras la detonación de un explosivo bajo su vehículo en el ejido Santa Rita, municipio de San Fernando. Esta situación ha provocado una respuesta inmediata de las autoridades para localizar y neutralizar estos peligros.
Operativos de Búsqueda y Desactivación
Hasta la fecha, 15 minas han sido localizadas y desactivadas en brechas y caminos utilizados por la comunidad. Estos artefactos han sido encontrados en áreas donde la disputa territorial entre células criminales ha escalado. «La prioridad es asegurar que estas áreas sean seguras para los transeúntes, especialmente agricultores y transportistas que dependen de estos caminos para su labor diaria,» señala un portavoz de la SSPTAM.
Colaboración y Medidas de Seguridad
El trabajo para combatir esta amenaza se realiza en estrecha colaboración con organizaciones agrarias como la Confederación Nacional Campesina (CNC). Además, se han implementado protocolos de seguridad y educación para los residentes locales sobre cómo reconocer y reportar artefactos sospechosos.
Legislación Propuesta
En respuesta a la gravedad de la situación, el Congreso de Tamaulipas está considerando una iniciativa de ley que impone penas de hasta 60 años de prisión por el uso de minas terrestres con fines criminales. La propuesta también incluye penas significativas para la fabricación y transporte de estos dispositivos.
Compromiso del Gobierno
El gobierno de Tamaulipas, en conjunto con la SEDENA, está comprometido a continuar con las operaciones de búsqueda y desactivación de minas, buscando no solo eliminar el peligro inmediato sino también prevenir la instalación de nuevos artefactos. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para restaurar la seguridad y el orden en las zonas afectadas por conflictos entre carteles.
Impacto y Futuro
Mientras se implementan estas medidas, el gobierno estatal también ha solicitado el apoyo de agencias nacionales e internacionales para fortalecer las capacidades locales en la detección y manejo de explosivos. Este enfoque integral pretende garantizar que Tamaulipas pueda enfrentar y superar esta nueva modalidad de violencia, asegurando la protección y bienestar de sus ciudadanos.