REYNOSA, TAMAULIPAS, 29 DE MARZO DE 2025.– Las intensas lluvias registradas durante los últimos días provocaron el desbordamiento del río Bravo y del canal Anzaldúas, generando afectaciones en varias zonas urbanas y rurales del municipio de Reynosa.
La primera situación de riesgo se reportó desde la madrugada del sábado, cuando habitantes del ejido Palo Blanco, en los límites con Reynosa, alertaron sobre el aumento en el nivel del canal Anzaldúas. Alrededor de las 6:00 horas, el agua rebasó el bordo e invadió la carretera federal Río Bravo–Reynosa.
Varios vehículos particulares, en su mayoría compactos, quedaron varados en el tramo afectado, ya sea por fallas mecánicas o como medida preventiva por parte de los conductores. Solo tractocamiones y camionetas de gran altura lograron cruzar con dificultad.
Horas después, se reportó el desbordamiento del río Bravo en distintos tramos de la zona norte de la ciudad. Algunas colonias colindantes con el bordo del río resultaron inundadas, afectando calles, viviendas y servicios básicos.
En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos donde se observan avenidas convertidas en cauces de agua, así como personas que intentan evacuar sus hogares.
Hasta las 11:00 horas del sábado, no se había reportado de manera oficial la activación del Plan DN-III ni la presencia de autoridades estatales o municipales en las zonas afectadas, aunque equipos locales de Protección Civil comenzaron a realizar recorridos de supervisión.
Elementos de seguridad pública también implementaron cierres viales en puntos de riesgo para evitar incidentes mayores, especialmente en caminos rurales y zonas bajas.
De acuerdo con reportes preliminares, no se han registrado personas lesionadas ni víctimas mortales, aunque el número de viviendas afectadas continúa en evaluación. Se espera que durante las próximas horas se emita un informe oficial con el balance de daños y posibles acciones de apoyo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia en la región ante posibles nuevos incrementos en los niveles de los ríos y canales, ya que persiste el pronóstico de lluvias moderadas en la frontera norte del estado.