CIUDAD VICTORIA, TAMPS. — A 14 meses de retraso, la construcción de la presa rompepicos “El Águila” en Reynosa sigue siendo una promesa incumplida. Así lo denunció Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, quien exigió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) investigar a fondo el destino de los recursos destinados a esta obra estratégica para la ciudad fronteriza.
En la llamada «mañanera legislativa», Prieto Herrera abordó el tema luego de las recientes inundaciones ocasionadas por la tormenta del jueves pasado, que dejaron dos personas fallecidas y múltiples colonias colapsadas. La tragedia volvió a poner en evidencia la falta de infraestructura hídrica eficaz en la región.
La construcción de la presa comenzó en mayo de 2023, con el objetivo de almacenar agua pluvial y prevenir desastres en temporada de lluvias. Sin embargo, casi dos años después, la obra ni siquiera está cerca de finalizarse, pese a que el Municipio entregó un adelanto de 38 millones de pesos para su ejecución.
“Tenemos un auditor que siempre está atento a lo que está sucediendo, de hecho ayer estuvo con nosotros en la Comisión de Vigilancia de la ASE y, bueno, vamos a ver qué resultados nos da sobre este tema, un tema tan, se puede decir controversial, con la presa rompepicos”, declaró el diputado panista.
Por su parte, Armando Zertuche Zuani, diputado por Morena, respaldó la postura y coincidió en la necesidad urgente de esclarecer qué ha pasado con la obra. “Es inconcebible que una infraestructura tan necesaria para Reynosa esté detenida sin explicación oficial clara, cuando el recurso público ya fue entregado”, subrayó.
De acuerdo con el contrato de licitación, la presa debió entregarse en enero de 2024, pero no hay rastro de avances sustanciales. Los legisladores señalaron que la ASE debe revisar minuciosamente los informes financieros, las actas de supervisión de obra y los contratos con la empresa constructora, para detectar posibles actos de corrupción o negligencia.
Las lluvias recientes mostraron los estragos de la omisión. Vecinos de sectores como Las Cumbres, Jarachina y Puerta del Sol fueron evacuados, y las autoridades municipales no pudieron mitigar el impacto del desbordamiento.
Prieto y Zertuche coincidieron en que el Congreso del Estado no puede permitir que se sigan despilfarrando recursos públicos, y advirtieron que habrá consecuencias si se demuestra uso indebido del presupuesto.
“Si no se termina esta presa, vendrán más muertes, más pérdidas y más impunidad”, sentenció Prieto Herrera.