Cd. Victoria, Tamaulipas.– En medio del dolor, la incertidumbre y las calles aún marcadas por el agua y el lodo, llega una propuesta legislativa con rostro humano. El diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Ingresos del municipio de Reynosa y condonar durante tres meses el pago de derechos por el uso de la vía pública, así como por servicios municipales, en apoyo directo a los comerciantes y familias afectadas por las inundaciones del pasado 27 de marzo.
La propuesta surge a raíz de la devastadora tormenta que azotó Reynosa y dejó más de 87 colonias bajo el agua, con pérdidas materiales incalculables. “La gente lo perdió todo, pero lo más grave sería perder la esperanza”, expresó el legislador al hacer pública la iniciativa que será discutida en sesión ordinaria.
“Queremos decirles con total claridad que no están solos. Su pueblo está con ustedes, su Congreso, así como el gobernador y el Gobierno federal”, declaró Prieto Herrera ante medios y ciudadanos.
Apoyo fiscal real y sin letras chiquitas
La iniciativa —respaldada por los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM— plantea exentar del pago de derechos durante abril, mayo y junio de 2025 a comerciantes ambulantes, tianguistas y locatarios de mercados, además de condonar el pago de recolección de basura en vehículos particulares utilizados para limpieza, y brindar servicios veterinarios gratuitos en atención a los animales afectados por la emergencia.
Esta medida no solo representa un alivio para el bolsillo de los reynosenses, sino un mensaje claro de empatía y acción legislativa tangible.
“En estos momentos de adversidad no podemos quedarnos en discursos, tenemos que actuar con responsabilidad y rapidez”, señaló Prieto Herrera, al tiempo que recordó que en febrero se había logrado una reducción en tarifas por uso de vía pública en Reynosa.
Respuesta inmediata y coordinación federal
En su exposición, el legislador reconoció la reacción rápida del gobierno federal tras el desastre. En menos de 24 horas, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ya se encontraba en Reynosa coordinando acciones con el gobierno estatal.
Prieto destacó que, si bien aún se evalúa la posibilidad de emitir una declaratoria oficial de zona de emergencia o desastre, la coordinación entre Federación y Estado ha permitido que la ayuda fluya sin retrasos.
El Congreso camina con Reynosa
Más allá de lo técnico o administrativo, esta iniciativa busca enviar un mensaje: el Congreso no es ajeno al dolor del pueblo. Prieto Herrera llamó a cerrar filas con quienes se quedaron sin hogar, sin trabajo o sin negocios, y reiteró que la propuesta se presentará con dispensa de trámite, para ser discutida y aprobada de manera urgente.
“Hoy no es momento de colores, es momento de solidaridad. Reynosa se levanta, y este Congreso estará a su lado”, concluyó.
La iniciativa será votada en el Pleno y, de aprobarse, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.