TIJUANA, BC.— En un hecho sin precedentes, 17 familiares directos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, se entregaron voluntariamente al FBI el pasado viernes 9 de mayo al mediodía, cruzando por el puente internacional de San Isidro en Tijuana.
Según fuentes con acceso a inteligencia binacional, en el grupo se encontraban también una hija del Chapo, un nieto identificado como Archibaldo, varios sobrinos y un yerno del narcotraficante. Todos llevaban consigo maletas de lujo y al menos 70 mil dólares en efectivo, lo que podría implicar una negociación previa con el gobierno estadounidense.
¿Acuerdo tras bambalinas?
La entrega habría sido coordinada tras el posible acuerdo de colaboración de Ovidio Guzmán López, quien se encuentra detenido en EE.UU. y podría cambiar su declaración de no culpable a culpable en su próxima audiencia el 6 de junio.
Fuentes aseguran que como parte del trato, Ovidio solicitó garantías de seguridad para su familia, quienes residían hasta hace poco en Jesús María, Sinaloa, bastión histórico del clan Guzmán.
Traslados, vigilancia y francotiradores
La familia voló desde Culiacán hacia Tijuana y se dirigió directamente al puerto fronterizo de San Isidro. Imágenes en poder de medios especializados muestran que la entrega fue vigilada por agentes federales y al menos un francotirador colocado estratégicamente para prevenir cualquier intento de atentado durante la operación.
Este movimiento ha sido interpretado por analistas como un síntoma de debilidad del grupo de los Chapitos o bien una señal de que la guerra en Sinaloa podría escalar aún más en los próximos días.
Gobierno mexicano: “Sin información oficial”
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la veracidad del reporte difundido por medios, pero aseguró que no hay información oficial entregada por el Departamento de Justicia de EE.UU. a la Fiscalía General de la República (FGR), a pesar de la obligación bilateral de compartir datos de casos extraditados o en investigación.
“Se está solicitando a través de la fiscalía la información correspondiente”, dijo Sheinbaum. Hasta ahora, el gobierno estadounidense no ha informado formalmente sobre el estatus migratorio ni legal de los familiares de Guzmán.
Este episodio genera nuevas interrogantes sobre el futuro del Cártel de Sinaloa y las divisiones internas que podrían recrudecerse con la salida de escena de toda la familia directa de Ovidio. ¿Qué responderán Iván Archivaldo, el Flaquito o Chapito Isidro?
La guerra parece lejos de terminar. Más bien, está reconfigurando sus piezas.