Ciudad de México.– La violencia política en México es ya una constante sangrienta en el proceso electoral de 2025. En apenas 48 horas, fueron asesinados un exdiputado en Jalisco, un exalcalde y un exregidor en Veracruz, y un excandidato en Oaxaca, elevando las alarmas en medio de un clima de impunidad, amenazas y miedo.
De acuerdo con el reporte más reciente de Integralia, entre diciembre de 2024 y mayo de este año, al menos siete candidatos o políticos han sido asesinados en Veracruz, mientras que otros cuatro han recibido amenazas, tres han sido secuestrados, uno está desaparecido y otro más fue víctima de un atentado armado.
Veracruz: emboscada mortal tras evento de campaña
La madrugada del martes 13 de mayo, el exalcalde priista de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el exregidor Edmundo Martínez Pérez, ambos identificados como simpatizantes del proyecto de Morena, fueron asesinados a balazos luego de asistir a un acto proselitista del candidato Eduardo Utrera Carreto.
Los cuerpos fueron localizados en una carretera estatal entre la comunidad de Santa Rosa y el municipio de Actopan. Hasta el momento, no hay detenidos ni se ha informado de avances en las investigaciones. El diputado local priista Héctor Yunes Landa acusó una “parálisis institucional” para enfrentar la violencia política en la entidad.
Jalisco: ejecución en zona exclusiva
Ese mismo martes, en Zapopan, fue ejecutado el exdiputado priista Luis Armando Córdova Díaz, de 56 años, en el interior de una cafetería en el fraccionamiento Valle Real, una de las zonas más exclusivas del área metropolitana.
Según la Fiscalía de Jalisco, los agresores le dispararon al menos 15 veces a quemarropa y huyeron en una motocicleta. Córdova era secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI estatal. Las líneas de investigación se mantienen abiertas, aunque sin hipótesis claras ni detenidos.
Oaxaca: crimen con tintes personales… ¿o políticos?
En Santa María Ipalapa, Oaxaca, el exalcalde y excandidato del PRD, Gerardo Leobardo Santos López, fue asesinado tras una riña con un policía municipal en una cantina, el pasado 11 de mayo. El hecho apenas se confirmó la noche del lunes 13.
El PRD condenó el asesinato y lo calificó como un ataque directo contra la democracia y la libertad, señalando que Santos López fue un hombre comprometido con su comunidad y con el servicio público.
Democracia en la mira
A pesar de los esfuerzos por minimizar el impacto de la violencia electoral, México enfrenta uno de los procesos más peligrosos de su historia reciente. El país llega a las urnas entre balas, amenazas y omisiones. Las cifras crecen, las víctimas se acumulan… y las respuestas de las autoridades siguen sin aparecer.
¿Es posible hablar de elecciones libres en medio del miedo?