Ciudad de México – Este 4 de octubre, más de mil 500 organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando un diálogo abierto y colaborativo durante su gobierno. En un momento donde la relación entre el Estado y la sociedad civil se vuelve crucial, estas organizaciones destacan la importancia de establecer métodos efectivos de colaboración que permitan abordar los desafíos que enfrenta el país.
La misiva, firmada por un amplio espectro de OSC, reitera la confianza en la capacidad del nuevo gobierno para fomentar un entorno propicio donde se garanticen los derechos humanos y se respeten todas las libertades. Las organizaciones manifestaron su interés por contribuir proactivamente en la construcción de políticas públicas que beneficien a la población.
“Es vital que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantenga un diálogo abierto con la sociedad civil, tal como lo expresó en su discurso el 1 de octubre, donde se comprometió a garantizar el respeto a los derechos humanos”, señalaron en la carta. Este llamado a la acción refleja no solo la esperanza de las OSC en un cambio positivo, sino también una responsabilidad compartida en la mejora de la calidad de vida de los mexicanos.
Además, las OSC hicieron énfasis en la necesidad de establecer canales de comunicación claros y efectivos para que ambas partes puedan trabajar juntas en la promoción del bienestar social. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad única para construir un puente entre la administración pública y la ciudadanía, fundamental para abordar problemáticas urgentes como la violencia, la pobreza y la desigualdad.
La respuesta de la presidenta Sheinbaum y su equipo a este llamado podría marcar el inicio de una nueva era de cooperación entre el gobierno y la sociedad civil en México, sentando un precedente importante en el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana.